El Monte de las Ánimas (relato de Gustavo Adolfo Bécquer)

el monte de las ánimas, Gustavo Adolfo Bécquer

La noche de difuntos me despertó, a no sé qué hora, el doble de las campanas; su tañido monótono y eterno me trajo a las mientes esta tradición que oí hace poco en Soria.

Intenté dormir de nuevo; ¡imposible! Una vez aguijoneada, la imaginación es un caballo que se desboca, y al que no sirve tirarle de la rienda. Por pasar el rato, me decidí a escribirla, como, en efecto, lo hice.

Llamadas telefónicas (relato corto de Roberto Bolaño)

llamadas telefónicas, Roberto Bolaño

B está enamorado de X. Por supuesto, se trata de un amor desdichado. B, en una época de su vida, estuvo dispuesto a hacer todo por X, más o menos lo mismo que piensan y dicen todos los enamorados. X rompe con él. X rompe con él por teléfono. Al principio, por supuesto, B sufre, pero a la larga, como es usual, se repone. La vida, como dicen en las telenovelas, continúa. Pasan los años.

2 historias cortas de Carlos Aponte Rodríguez

relato, productos del mar

Sherida. Hacía más de cuatro mil doscientos años que no había vuelto a conocer a alguien que se llamara así. Igual que las persistentes y corrosivas olas del mar desbastan la aguda roca de la montaña hasta convertirla en arena y playa, el tiempo ha erosionado el recuerdo de los rostros de las incontables amantes que he tenido a lo largo de cuarenta y dos siglos de existencia. Pero los rasgos de Sherida perduran indemnes en mi memoria como un diamante al que el afanoso piélago, en su esfuerzo destructor, solo ha conseguido bruñir y embellecer.

Primera novela (relato corto)

primera novela, relato corto, paso del tiempo

Tras escribir FIN no lo dudé dos veces: imprimí la novela, la introduje en un sobre y me marché a la oficina de correos para enviarla a Xorpescu, una editorial del norte que presta dedicación especial a los escritores noveles. “¿Urgente?”. “No, correo ordinario”, respondí. Al fin y al cabo, no había que esperar demasiada fortuna de aquel envío. Volví rápidamente a casa para reanudar actividades metafísicas que últimamente tenía abandonadas (fregar los platos, planchar la ropa, cambiar las sábanas…); justo en el momento de abrir la puerta, sonó el teléfono.

Relatos narrados por un personaje muerto

relatos contados por el muerto

En esta sección os ofrecemos cuentos breves narrados por un personaje que cumple una curiosidad: está muerto.

Las dos primeras historias cortas narradas por un muerto que podéis leer son «Monólogo de un muerto», del autor italiano Giorgio Manganelli, e «Historia de un muerto narrado por él mismo», de Alejandro Dumas, padre. (Recordemos que su hijo también fue escritor), que nos hace llegar una narración con un título de por sí explícito: «Historia de un muerto contada por sí mismo».