Relato de ciencia ficción de Philip K. Dick: Algunas peculiaridades de los ojos

Philip K. Dick, relato corto

Philip K. Dick (1928-1982) fue uno de los autores norteamericanos del pasado siglo en el ámbito de la ciencia ficción. Ganó numerosos premios literarios (el primero de ellos, el Premio Hugo, por la novela El hombre en el castillo) y escribió novelas y relatos cortos, y muchas de sus narraciones fueron llevadas a la gran pantalla.

Relato corto de Vargas Llosa: Día de domingo

relato corto, Vargas Llosa

Rara vez se piensa en Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura (2010), como escritor de cuentos. Es lógico: el autor peruano ha consagrado su carrera sobre todo a la novela (y de manera eventual al ensayo y el teatro), pero conviene no olvidar que en 1959 Vargas Llosa publicó un magnífico libro de cuentos, Los jefes, que fue galardonado con el Premio Leopoldo Alas.

Un artista del hambre (Franz Kafka)

un artista del hambre, Kafka

“Un artista del hambre” es uno de los relatos cortos más relevantes del pasado siglo, representativo del modo en que su autor, el checo Franz Kafka, entendía la literatura y la vida (o más bien habría que decir los arduos entresijos de la vida).

Relato corto de John Cheever: La monstruosa radio

radio, John Cheever, relato

La historia nos ofrece la estampa de un matrimonio de clase media, convencional, amantes de la música, que adquiere una radio. Lo que se suponía iba a ser una fuente de placer acaba por convertirse en una ventana abierta a un mundo en descomposición, pese a su apariencia de normalidad. (Ya lo dijo Henry David Thoreau: “La mayoría de los hombres lleva vida de tranquila desesperación).

Relato corto de Rodrigo Rey Rosa: La niña que no tuve

la niña que no tuve, relato corto, rey rosa

El guatemalteco Rodrigo Rey Rosa es uno de los narradores latinoamericanos más destacados de los últimos tiempos. Autor de relatos cortos (El cuchillo del mendigo, Ningún lugar sagrado, El agua quieta) y novelas (El cojo bueno, Carta de un ateo guatemalteco al Santo Padre…) y el libro de no ficción La cola del dragón, que recopila textos cortos (artículos de prensa, ensayos, crónicas…).