Concurso de Microrrelatos sobre Abogados

Francisco Rodríguez Criado, concurso de microrrelatos sobre abogados

Comparto con los lectores de SEÑOR BREVE el microrrelato con el que gané el Concurso de Microrrelatos sobre Abogados correspondiente a julio (2023): «Escarmiento». El concurso, organizado organizado por el Consejo General de la Abogacía Española y la Mutualidad General de la Abogacía, pedía en las bases que el microrrelato no sobrepasara las 150 palabras … Leer más

El relato del pariente pobre | Cuento de Charles Dickens

relato pobre, relato Dickens

No deseaba en absoluto tener la prioridad entre tantos miembros respetables de la familia, y comenzar la serie de historias, que cada uno aportaría a su turno, mientras estaban sentados cerca del hogar de Navidad. Modestamente sugirió:
—Sería más correcto que John, nuestro estimado anfitrión (a cuya salud brindara) tuviese la amabilidad de iniciar la serie. Porque en lo que a él se refiere, estaba tan poco acostumbrado a tomar la iniciativa que, realmente…

Esclavo de la Historia (Un relato de Francisco Rodríguez Criado)

Esclavos de la historia, relato, Francisco Rodríguez Criado

No era más que un hombre. Un hombre y nada más. Un hombre cegado por el sol y la adversidad, sin fuerzas ni deseos ni lozanía. Solo un hombre. Era una figura en declive que esperaba el relevo, retirarse del mundo, morir en el anonimato. Quería arrojar la toalla, decir “Nos han vencido”, “Sálvese quien pueda”, “Hemos sido elegidos para sufrir”. No pudo. Al girar la mirada hacia su afligido pueblo, al caudillo se le encogió el corazón una vez más. “No solo soy esclavo de una monarquía injusta, sino que además soy esclavo de la insaciable Historia”, se lamentó.

Un relato de Robert Louis Stevenson que recuerda a ‘Crimen y castigo’

Markheim, Stevenson, Dostoievski, relato

El relato “Markheim”, del inglés Robert Louis Stevenson, nos recuerda mucho a la famosa novela de Dostoievski Crimen y Castigo. ¿Se inspiró Stevenson en Dostoievski a la hora de escribir esta historia? Seguramente. Crimen y Castigo fue publicada por partes en la revista El mensajero ruso, entre 1866 y 1867. El cuento de Stevenson fue publicado en 1886.

2 textos literarios sobre Franz Kafka

2 textos literarios sobre Franz Kafka, Francisco Rodríguez Criado

A la vuelta de mi estancia en Brasil me contaron con todo detalle el asunto de mi amigo M., quien, sintiéndose víctima de un galopante cáncer de pulmón, le había entregado una pila de manuscritos inéditos al que entonces era su editor. A mi amigo, en su día un famoso escritor, le habían hospitalizado por segunda vez en dos semanas y eso, a su juicio, bien merecía una decisión trascendental.

Musas y viajes

musas y viajes

Según mi experiencia, los viajes, por lo general agotadores, estimulan más la circulación sanguínea que la inspiración. De aquellos que duran más de una semana, por ejemplo, siempre traigo a cuestas más contracturas musculares que grandes ideas literarias. Es solo con el paso del tiempo, una vez el lumbago y los insidiosos callos de los pies empiezan a dejar paso en medio de la bruma a una catarata de sensaciones y recuerdos, cuando, con un poco de suerte, consigo recuperar la inspiración

90 años

90 años, cáncer, vejez

Me acuerdo de aquellos pasillos en el hospital, azuzado yo por el miedo y el aburrimiento, y me acuerdo de esos señores mayores (de visita u hospitalizados) que ya no cumplían ochenta años. Si antes llegar a viejo me parecía cabezonería, ahora llegué a la conclusión de que era una heroicidad. Y sigo pensando que sortear la muerte durante ochenta, noventa, cien años es heroico, digno de Marvel.