Literatura
Relato corto de John Cheever: La monstruosa radio
La historia nos ofrece la estampa de un matrimonio de clase media, convencional, amantes de la música, que adquiere una radio. Lo que se suponía iba a ser una fuente de placer acaba por convertirse en una ventana abierta a un mundo en descomposición, pese a su apariencia de normalidad. (Ya lo dijo Henry David Thoreau: “La mayoría de los hombres lleva vida de tranquila desesperación).
Relato corto de Rodrigo Rey Rosa: La niña que no tuve
El guatemalteco Rodrigo Rey Rosa es uno de los narradores latinoamericanos más destacados de los últimos tiempos. Autor de relatos cortos (El cuchillo del mendigo, Ningún lugar sagrado, El agua quieta) y novelas (El cojo bueno, Carta de un ateo guatemalteco al Santo Padre…) y el libro de no ficción La cola del dragón, que recopila textos cortos (artículos de prensa, ensayos, crónicas…).
Relato corto de Bioy Casares sobre viejitos voladores
Un diputado, que en estos años viajó con frecuencia al extranjero, pidió a la cámara que nombrara una comisión investigadora. El legislador había advertido, primero sin alegría, por último con alarma, que en aviones de diversas líneas cruzaba el espacio en todas direcciones, de modo casi continuo, un puñado de hombres muy viejos, poco menos que moribundos. A uno de ellos, que vio en un vuelo de mayo, de nuevo lo encontró en uno de junio. Según el diputado, lo reconoció “porque el destino lo quiso”.
Relato corto de Vicente Huidobro: Procreación
Pensaba que solo conocía tres cuentos de Vicente Huidobro, tres microrrelatos deliciosos (“La hija del guardagujas”, “La joven del abrigo largo” y “Tragedia”), cuando me he topado con este cuatro texto, a modo de relato, del gran poeta chileno.
Y descubrir es un placer mayor cuando se comparte.
Virgilio Piñera: 2 microrrelatos y un relato corto
A modo de prueba, os entrego no un botón sino tres: los microrrelatos “La montaña” e “Insomnio”, y el relato dialogado “Interrogatorio”, que tanto nos recuerda al teatro del absurdo.
Proclive al humor negro, además de cuentos y microrrelatos, Virgilio Piñera cultivó géneros como la novela, el teatro y la poesía.