Volver

Ciudad Deportiva, fútbol

Este artículo lo publiqué hace un par de días, el 28 de diciembre, en mi columna de El Periódico de Extremadura, y no es una inocentada: el C.P. Cacereño se enfrenta al Real Madrid en un partido de Copa del Rey.

El niño de la fotografía soy yo, junto a mi padre, entrenador del Atlético Cacereño, en el campo de fútbol de la Ciudad Deportiva. Mi padre siempre quiso que yo fuera jugador de fútbol. Yo también, durante un tiempo. Y ya veis para lo que he quedado…

(Dedicado a Pelé, que ha muerto hoy).

El collar | Relato corto del autor francés Guy de Maupassant

El c,ollar Guy de Maupassant, relato

Sufría constantemente, sintiéndose nacida para todas las delicadezas y todos los lujos. Sufría contemplando la pobreza de su hogar, la miseria de las paredes, sus estropeadas sillas, su fea indumentaria. Todas estas cosas, en las cuales ni siquiera habría reparado ninguna otra mujer de su casa, la torturaban y la llenaban de indignación.

El acceso a la cultura de un padre en apuros

Cultura, padre en apuros, síndrome de Down

Con el nacimiento de los niños (Chico tiene ahora 8 años y señor Mario, 6), mi vida ha cambiado radicalmente. No voy a abundar en lo ya narrado en alguna que otra ocasión; me limitaré, a modo de ejemplo, a contar cómo es mi acceso, hoy día, a la oferta cultural.

1. Debido a mi circunstancia, tengo más facilidad para escuchar libros que para leerlos (en papel o incluso en pantalla). Puedo escuchar libros mientras hago otras cosas: pasear a Betty, fregar los platos, viajar en el coche o tratar de conciliar el sueño.

Microrrelato de terror de Ana Gallegos: El grito atrapado

El grito, microrrelato de terror

Doña Amelia había sufrido su cuota en la vida. Como a todos los mortales, por cada sufrimiento que se callaba o que enfrentaba con entereza y a solas, un grito se le formaba poco a poco dentro de ella, grito que iba quedando atrapado. Con la vida, muchos fueron los gritos que, agazapados adentro, empezaron a entrelazarse hasta que se volvieron uno.

El Monte de las Ánimas (relato de Gustavo Adolfo Bécquer)

el monte de las ánimas, Gustavo Adolfo Bécquer

La noche de difuntos me despertó, a no sé qué hora, el doble de las campanas; su tañido monótono y eterno me trajo a las mientes esta tradición que oí hace poco en Soria.

Intenté dormir de nuevo; ¡imposible! Una vez aguijoneada, la imaginación es un caballo que se desboca, y al que no sirve tirarle de la rienda. Por pasar el rato, me decidí a escribirla, como, en efecto, lo hice.