Papillons. Clises |Relato corto de A. Hacthoun

estilograficas.com, plumas de escribir, plumas estilográficas

A. Hacthoun publicó el relato que podéis leer a continuación, “Papillons. Clises”, en el número 72 (abril-junio 1976, p. 641) de la revista El cuento, dirigida por el escritor mexicano Edmundo Valadés (1915-1984), autor de libros como La muerte tiene permiso (ver en Amazon).

Podéis leer otros relatos de esta revista en la web Minis del cuento.

Relato corto de A. Hacthoun: Papillons. Clises

Una tarde de septiembre, en los Hermanos Cristianos, le tocaron por primera vez el trasero al pobre Ceferino. No poco se le arrebolaron las mejillas y semanas después, enjabonándose, recordaría en detalle las circunstancias. El resto de las tardes de ese otoño del año treinta y dos se las pasó anticipando avergonzarse bajo los chopos enhiestos del colegio.

A los dos años, contemplando un abanico, descubrió ser niño sensible que amaba el arte. En esa época comenzó sus mariposas: blancas, rosas, moradas; de antenas largas; de vuelo pausado. Pintó mariposas todo el bachillerato poseído cada vez más de su talento. Ejemplares de este género hoy adornan los bares Miraflores, Concha y Mamey.

Trabó amistad, en un oficio de tinieblas del año cuarenta y seis, con otro joven sensible, de largos dedos, ávido lector de poesía. Se vieron, a menudo, largamente, durante los diez años que siguieron: se hicieron confidencias ideológicas, se escandalizaron de las modas femeninas, se tropezaron codos en la oscuridad de los teatros. Fue este periodo difícil en que el insomnio dominó las noches del pobre Ceferino, en que sus manos —al arte dedicados— manosearon el cuerpo sin descanso. Es de entonces su obra predilecta: amenazadoras mariposas antropoides de angustiados ojos verdes. De título “Papillons”, el cuadro cuelga todavía a la adusta cabecera de su madre.

Pasó el tiempo y, a los treinta y nueve, sufrió el pobre Ceferino triste desengaño al manifestarle al amigo —ansia en la voz, bragueta abierta— ignoradas intimidades palpitantes. Fueron esos inconsolables días de ira y soledad oscuras a cuyo fin comenzó a impartir dibujo lineal en un instituto a jóvenes de trece a quince. Son las mariposas de entonces espectrales sombras pardas de afilados dientes pequeñísimos que guarda e artista, con celo inusitado, en la seguridad de su recámara.

A medio vestir, doblado ante el decidido dedo enguantado del proctólogo, le sorprendió el verano del cincuenta y nueve. Desde entonces se le ha ido la vida cuesta abajo. La enfermedad ocular que le enceguece, malas digestiones y hemorroides le han afeado el ánimo y mermado los vuelos de su espíritu. El pobre Ceferino, en franca cincuentena, ya no pinta “papillons” y se repugna con el acné de sus discípulos. Dicen los que lo saben, que le han visto esta semana, a la mesa de un café del puerto, observar con ojos estrábicos el abultado pantalón de un camarero.

A. Hacthoun

3 relatos cortos italianos

Bartleby, el escribiente | Relato largo de Hermann Melville

VEESUN A5 Libreta Bonitas Cuaderno de Cuero Vintage Diario de Viaje Recargable Bloc de Notas Bullet Journal con Página en Blanco Regalo Original San Valentín Navidad cumpleaños Aniversario Boda, Pluma
  • Detalles del cuaderno de tapa suave duraderos: tamaño de la cubierta 22 x 7 pulgadas / tamaño de la página...
  • Diario de cuero de alta calidad: la funda está hecha de piel sintética respetuosa con los animales. La...
  • Diario retro con expansión de uso: la carpeta de carpeta de anillos recargable es práctica y fácil de...
  • Cuaderno vintage para ideas de regalo: es adecuado para ser regalos de arte para adultos y niños, regalos de...
  • 100% garantía de satisfacción: si no estás completamente satisfecho con el libro por cualquier razón, por...

Francisco

Rodríguez Criado

Escritor y corrector de estilo profesional

¿Quieres que te dé un presupuesto de corrección? Contacta conmigo.

Te escribiré con la mayor brevedad