Concurso de Microrrelatos sobre Abogados

Francisco Rodríguez Criado, concurso de microrrelatos sobre abogados

Comparto con los lectores de SEÑOR BREVE el microrrelato con el que gané el Concurso de Microrrelatos sobre Abogados correspondiente a julio (2023): «Escarmiento». El concurso, organizado organizado por el Consejo General de la Abogacía Española y la Mutualidad General de la Abogacía, pedía en las bases que el microrrelato no sobrepasara las 150 palabras … Leer más

Entrevista a Pedro Menchén (‘Perdido en el Atlántico’)

perdido en el atlántico, Pedro Menchén

«Todo surgió por casualidad. En 2002 recibí un email de un hombre llamado David White, desde Washington D.C., en el que me decía que había leído dos libros míos, que le habían gustado mucho y que quería traducirlos al inglés; eso dio lugar a que surgiera una buena amistad entre los dos. David me hablaba a menudo de su madre, que vivía sola en una gran casa de Louisville, Kentucky. Sin embargo, nunca me hablaba de su padre y un día le pregunté qué había sido de él, si había muerto o si se había divorciado de su madre. David me contó que en realidad había desaparecido en medio del Atlántico con una avioneta y que lo habían declarado muerto, aunque ciertas circunstancias extrañas hacían pensar que pudo realizar un simulacro de su muerte para establecerse en otro país con una identidad diferente»,

El Club de las Cuatro Emes (Juan Ramón Santos)

El club de las 4 emes

En búsqueda de nuevos horizontes literarios, el último de sus libros, El Club de las Cuatro Emes, recoge el texto ganador del último Premio Edebé de Literatura Infantil. Ese tipo de literatura al que, en cierto modo, los padres que son escritores –y Juan Ramón Santos es ambas cosas– se ven abocados a encarar antes o después.

Leyendo a Javier Cercas

Independencia, Javier Cercas, novela

He comenzado a leer la novela Terra Alta, de Javier Cercas, ganadora del Premio Planeta 2019. He creído conveniente hacerlo antes de escribir un comentario sobre Independencia, pues ambas novelas están relacionadas, comparten personajes e hilo argumental y, además, en Independencia se cita en varias ocasiones a su precedesora, Terra Alta, hasta el punto de que (en un giro habitual en Cercas, que ya no sé si llamarlo “autoficción” o simplemente “marketing literario 2.0”), se le pregunta al personaje principal de la segunda novela (Independencia) si ha leído la primera (Terra Alta), que trata sobre él.

Anatomía de un dandy

anatomía de un dandy

Antonio Báez, autor de libros de relatos como Griego para perros o La magia del gintonic y de la novela La magia de los días, comparte con nosotros sus impresiones sobre Anatomía de un Dandy (Charlie Arnaiz y Alberto Ortega, 2020), la película documental sobre el gran prosista Francisco Umbral (1932-2007).